Traslado Internacional de Mascotas

Cuidados para un Traslado Internacional de Mascotas Seguro y sin Estrés

Viajar con tu mascota puede ser una experiencia maravillosa, pero cuando se trata de un traslado internacional de mascotas, es fundamental prestar atención a cada detalle. Desde la preparación previa hasta la llegada al destino, seguir ciertos cuidados garantizará que tu peludo amigo esté seguro, cómodo y tranquilo durante todo el trayecto.

A continuación, te compartimos una guía completa con los cuidados esenciales antes, durante y después del viaje internacional de tu mascota.


1. Visita al Veterinario: Primer Paso para un Traslado Seguro

Antes de cualquier viaje, especialmente un traslado internacional de mascotas, es necesario llevar a tu mascota al veterinario. El profesional evaluará su estado de salud, aplicará vacunas necesarias y emitirá el certificado de salud internacional, requerido en la mayoría de países.


2. Documentación y Requisitos del País de Destino

Cada país tiene normas distintas. Algunos exigen:

  • Vacuna contra la rabia.
  • Pruebas de serología.
  • Apostillas consulares.
  • Periodos de cuarentena.

Estos trámites pueden tardar semanas, así que planifica con tiempo para que tu traslado internacional de mascotas no tenga contratiempos.


3. Elige el Guacal Adecuado y Aprobado

El guacal (transportadora) debe ser:

  • Aprobado por IATA.
  • Cómodo, ventilado y seguro.
  • Del tamaño adecuado para tu mascota.

Es un elemento clave para un traslado seguro y confortable.


4. Acostumbra a tu Mascota al Guacal

Si tu mascota no está familiarizada con el guacal, comienza a entrenarla semanas antes. Asocia el guacal con algo positivo: pon dentro golosinas, juguetes y mantas. Esto reduce la ansiedad durante el traslado internacional.


Traslado Internacional de Mascotas

Algunos tips más para el Traslado Internacional de Mascotas desde colombia

5. Preparación el Día del Viaje

Antes del viaje:

  • Haz que tu mascota libere energía con una caminata.
  • Evita que coma justo antes de partir.
  • Asegúrate de que esté hidratada.

Si el traslado será largo, asegúrate de que tenga acceso a agua dentro del guacal.


6. Identificación y Microchip

La mayoría de países exige que las mascotas viajen con microchip. Además, es recomendable que usen un collar con etiqueta de identificación y tu número de contacto. Esto es esencial para cualquier traslado internacional de mascotas.


7. Viajar en Avión con Mascotas

Infórmate sobre las políticas de la aerolínea:

  • Algunas permiten mascotas pequeñas en cabina.
  • Las más grandes viajan en bodega, en condiciones controladas.

Coloca una prenda con tu olor en el guacal para brindarles seguridad durante el vuelo.


8. Alimentación e Hidratación Durante el Viaje

En trayectos largos, es importante mantener a tu mascota hidratada y ofrecerle alimento en los momentos adecuados. Si viajas en carro, haz pausas regulares para que pueda caminar, hacer sus necesidades y relajarse.


9. Manejo del Estrés y la Ansiedad

Consulta con el veterinario sobre opciones para calmar a tu mascota durante el viaje: sedantes suaves, feromonas naturales o simplemente su manta favorita pueden marcar la diferencia en su experiencia durante el traslado internacional.


10. Adaptación al Nuevo Entorno

Una vez llegues a tu destino:

  • Deja que tu mascota explore con calma.
  • Ten agua y alimento disponible.
  • Asegúrate de haber cumplido con los controles de aduana y sanidad animal.

Conclusión

El traslado internacional de mascotas requiere organización, compromiso y cuidado. Cada paso, desde los documentos hasta la adaptación al nuevo entorno, cuenta para que la experiencia sea positiva tanto para ti como para tu peludo.

En Mudinter Mascotas, te acompañamos en todo el proceso, garantizando que tu mascota viaje segura, cómoda y con todos los requisitos en regla. ¡Haz de su viaje una experiencia tranquila y profesional!

Write a Comment